martes, 25 de octubre de 2011

MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN.

MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN.

a)el articulo: es la compocion escriutmaa que pretende manifestar las tendencias y pocisiones del pensamiento del articulista atraves del uso correcto y estructurado del idioma. ofrece informacion pertinente sobre un tema concreto, es expocicion razonada para sostener una pocision, posee expresividad para comentar, originalidad personal en el estilo.

los pàsos para elaborar un articulo son:
1.determinar y de limitar el tema
2.formulas las preguntas que peuden hacerse en torno al tema
3.responder o determinar las respuestas a base de congeturas y proposiciones.
4.relacionar las propocisiones, de manera que cada una cubra un aspecto distinto del tema.
5.desarrollar cada una de las proposiciones analizandolas y argumentandolas de manera razonada, con suficiente informacion.

b)ensayo: es un escrito, generalmente breve, muy distinto a lo que podria ser un tratado, ya que no tiene una extension tan amplia como el tratado de una meteria. el ensayo es un intento, de demostrar algo literalmente elaborado, sirve como prueva literaria no sugiere la creacion de una obra completa, su prinsipales caraelteristicas son:
1. es un escrito breve con contenido sintetico
2. tiene un caracter preliminar o introductorio
3. es de caracter propedeutico
4. posee un estilo denso y no se acostumbra la explicacion detallada
5. ofrece parcialidad en la expresion de ideas
6. presenta la importancia sustancial de las concecuencias en el avance cientifico que pudan general.
7. insita al trabajo mental y a la prosegucion de ideas que den pautas para su elaboracion.


c) monografias: este documento se caracteriza por ser una descripcion o tratado muy especifico de algun aparatado en particular de determinada parte de algun tema cientifico.
implica un estudio, que se desarrolla de manera logica y coherente, con mucha objetividad, con un alto grado de cintificidad y didactico. la monografia tiene como objeto contribuir a la comprencioin y conocimiento de determinado hecho

1. estudio sobre un tema unico
2. documentacion especializada
3. extencion, profundidad, exaustividad en el analicis de autore, personajes, epocas, etc.
4.delimitacion de los datos y de la subjetividad
5. determinacion de los juicios, para llegar a las conclusiones.


d)el informe: es un escrito de una determinada extencion que refiere o analiza unos hechos o una situacion, implicando un juicio de valor, y que presenta la muestra del trabajo que se a llevado a cabo. En la elaboracion de un informe cientifico tesis, monografia, articulo especializado, supone una labor especifica debe cubrir los siguientes puntos:

1.eleccion del problema
2. preparacion de un esquema
3. investigacion documental y de campo
4. anotacion metodica
5. elaboracion, clasificacion y archivo de material
6. seleccion, discriminacion y dispocicion del material
7. ordenacion logica del material
8. manipulacion metodica de conceptos, variables, hipotesis
9. comprovacion de la exactitud de los datos
10. separacion de los datos y de las opiniones
11. separacion de los datos y conclusiones
12. redaccion con base a un tema
13. presentacion del informe


e) el tratado: es una obra monumental, por su extension y por la profundidad en el manejo d una materia. engloba el estudio completo, estructurado y riguroso, un tratado se compone de tres librosa la vez: libro teorico, libro sinoptico y libro practico. se caracteriza por lo siguiente: 
1.instrumenta las herramientas formales y metereologicas.
2.determina y define los conceptos.
3.informa sobre los trabajos, investigaciones.
4.reduce operativamente el resultado de la investigacion a una estructura formal.
5.da acceso al adiestramiento diario atravez de ejrcicios practicos y analiticos.
6.incluye estensas bibliografias


f) la reseña: es el resumen y el comentario mas o menos exzaustivo de un libro cientifico o un ensayo. no debe ser una arbitraria y desordenada presentacion de unos pocos aspectos del libro que se analiza. en la elaboracion requiere una cierta madures intelectual, un elemental dominio de los metodos de investigacion y cononocimiento amplio de los temas tratados por el libro que se comenta. por lo tanto es un trabajo academico que ya no ccorresponde a las primeras etapas de la formacion cultural del humano si no mas bien, puede ser considerado como el primer paso de una tipica vocacion de investigador. el lugar mas propio de la reseña critica es la seccion biliografica de una revista cientifica especializada, aunque puede tambien aparecer en cualquier revista cultural o universitaria.


g) la tasis: es la propocicion clara y terminantemente formulada en uno de los aspectos, formal o material, y que se somete a discucion y a prueba; es la exposicion de un criterio formado o de una posicion frente a los estudios de la especialidad cuya diferencia cintifica en que la invesstigacion respectiva se lleva a cabo con el proposito de presentarse ante un grupo de sinodales para su aprovacion y lograr asi un titulo.
las caracteristicas de una tesis son:


1. originalidad del enfoque
2. interes del tema elegido
3. jerequia del mensaje
4. importancia del desarrollo
5. firmeza de la exposicion 
6. autoridad de las fuentes consultadas
7. solidez de los razonamientos
8. claridad de la exposicion 
9. perzonalidad intelectual del sustentante


h) memorias:
constituye uno de los instrumentos para exponer hechos, datos o motivos a derterminado asunto; reunen los temas tratados en conferencias, cursos, clases, seminarios, sesiones, congresos, o en un periodo de trabajo personal, etc.


1.comprendido de los temas tratados en conferencias, discursos, seminarios, cursos, etc.
2.cronica detayada y compleja de los asuntos en cuestion.
3.transcripcion fiel y objetiva
4.contiene informacion auntentica por que aplica tecnicas y medios especiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario