sábado, 8 de octubre de 2011

ENFOQUE CUALITATIVO


ALUMNOS:

ARREGUIN PEREZ ANGEL GPE.

arreguin_619@hotmail.com

MEDINA VALENZUELA LUIS ANTONIO.

luizzantonioo@hotmail.com

ONTIVEROS PAEZ MUGUEL EDUARDO.

miguel949422@hotmail.com

PATIÑO GONZALEZ ROBERTO

rcbmrtc_28@hotmail.com
 
PARRAFO INTRODUCTORIO:

El presente escrito se da una breve redaccion del enfoque cualitativo que fue leido en el libro metodologia 1(MIC1) en este se explica que este enfoque trata de describir las cualidades de un fenomeno, el cual es generalmente usado en las ciencias sociales.
 
El enfoque cualitativo

El enfoque cualitativo como su nombre lo dice y a diferencia del enfoque cuantitativo, este se enfoca principalmente en la descripción de las cualidades de un fenómeno social como el bullying, el desempleo, el narcotráfico, etc. y no de cuantificar algún rasgo sobre este. “No se trata de probar o de medir en que grado una cierta cualidad se encuentra en un cierto acontecimiento dado, si no de descubrir tantas cualidades como sean posibles” (Calix, et.al, 2008).
Toda investigación, de cualquier enfoque que sea tiene dos centros básicos de actividad para alcanzar los objetivos deseados, los cuales son:
a)     Recopilar toda la información necesaria o amenos la mayor posible, 
b)    Estructurar toda esa información en un texto coherente y lógico, integrando toda o la mayor parte de la información recopilada.
La investigación cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes.
La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. A diferencia de la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa busca explicar las razones de los diferentes aspectos de tal comportamiento. En otras palabras, investiga el por qué y el cómo se tomó una decisión, en contraste con la investigación cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cuál, dónde, cuándo. La investigación cualitativa se basa en la toma de muestras pequeñas, esto es la observación de grupos de población reducidos, como salas de clase, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario